8 acciones diarias para transformar el mundo empezando el día de hoy
Desde compartir el auto, hasta donar lo que ya no uses, con estas 8 acciones harás un cambio positivo en tu entorno al instante.

Desde compartir el auto, hasta donar lo que ya no uses, con estas 8 acciones harás un cambio positivo en tu entorno al instante.
Estamos a unas semanas de terminar el año, lo cual nos llevará inevitablemente a darnos el abrazo con nuestros seres queridos, comer las 12 uvas, plantear nuevos retos y elegir cuáles son los propósitos que esta vez sí cumpliremos, ¿cierto?. Sin embargo, aunque no lo creas no tienes que esperar hasta las 12 de la noche del 31 de diciembre para comenzar a cambiar tu vida.
Por eso, aquí te dejamos 8 acciones diarias que puedes hacer fácilmente y que transformarán tu vida y, ¿por qué no? el mundo eventualmente. ¡No esperes más!
1.- Ahorra energía
Todo lo que hacemos tiene un impacto en el medio ambiente, sin embargo, hay ciertas cambios que pueden ayudar a mejorarlo. Por ejemplo, tu refrigerador usa más energía que cualquier otro aparato en el hogar, por lo que es recomendable mantenerlo entre 3 y 5°C, el congelador en entre -17 y -15°C, abrir la puerta lo menos y no ubicarlo cerca de una fuente de calor.
2. Arriésgate
¿Te has puesto a pensar qué es lo que realmente tienes que perder? Nuestro tiempo en este mundo es limitado (sin recordar lo que le resta al año), por lo que es el momento de hacer algo diferente sin importar el miedo y la incertidumbre. ¿Estás listo para pedir un aumento?, ¿necesitas decirle a tu crush cuánto te gusta?, ¿sientes que es el momento de estudiar en el extranjero? Quizás este sea tu momento.
3.- Consume responsablemente
Ser un consumidor responsable traerá cambios significativos y positivos al planeta. Compra solo lo que necesitas y agota la vida útil de los productos, en otras palabras: reduce, reutiliza y recicla. En esta temporada decembrina, ¿por qué no haces tú las envolturas de regalos de papel reciclado y donas la ropa que ya no necesitas?
4.- No te rindas cuando algo se pone difícil
Es inevitable que en algún momento surjan problemas y dificultades cuando intentas algo nuevo o haces un cambio en tu vida. Sin embargo, la perseverancia y la paciencia serán tus mejores herramientas. Ponte metas cortas, objetivos progresivos y ve anotando tus logros. Tener estos cambios presentes será el combustible que necesitas para seguir adelante.
5. Comparte el automóvil
Uno de los mayores factores de estrés en las ciudades y de daño ambiental en el planeta, es el gran número de autos que circulan en las calles. Además, ¿sabías que en México el número de ocupantes de un auto diariamente es de 1.2 personas? Por eso, es importante que empieces a compartir tu auto. Actualmente, apps como Waze Carpool te ayudan a unir tus trayectos con los de otras personas que comparten rutas y horarios de forma fácil, segura y divertida. Solo tienes que crear tu perfil en la app, establecer tus trayectos y ¡listo! Podrás hacer viajes más divertidos y de paso reducir el tráfico y el impacto ambiental.
6. Toma la iniciativa
Buena parte de las soluciones a los problemas de la actualidad podrían resolverse tomando la iniciativa para hacer un cambio. ¿Todo el mundo tira basura en las calles?, ¿te da pena flojera llevar tus bolsas recicladas al súper?, ¿sientes apatía en ser el líder de tu colonia para exigir mejores servicios? En el momento que cambies el chip y tomes la iniciativa, verás cómo estos pequeños pero extraordinarios cambios, impactan en positivo.
7.- Apúntate para ser donador
¿Sabías que en México existen miles de personas que están en espera de una transfusión de sangre? Esta solo puede obtenerse mediante una donación. Por fortuna, existen plataformas como Blooders, la cual mejora la experiencia de donar sangre conectando a personas que necesitan sangre con donantes y hospitales. Además, esta organización agrega personas a una comunidad virtual para que, en caso de una emergencia, las puedas contactar rápidamente.
8.- Concientiza a los demás
Finalmente y si ya tienes la iniciativa de hacer un cambio, lo mejor que puedes hacer es concientizar a tu entorno para realizarlo en conjunto. Puedes sensibilizar sobre causas humanitarias o compartir videos e infografías que promueven el respeto, la inclusión, los derechos de las mujeres y de los grupos vulnerables. Hoy más que nunca es indispensable que nos sumemos para mejorar el mundo.